¿Qué significa IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo)? En Argentina, según la ley 27610, es aquella que se puede realizar hasta la semana 14 de gestación, inclusive, sin tener que dar explicaciones. Simplemente necesitas expresar tu decisión. Frente a una falta de tu menstruación (amenorrea), primero tenés que confirmar tu embarazo. Puede ser con un test de farmacia (es muy confiable si lo realizas correctamente), examen de sangre (subunidad beta cualitativa o cuantitativa) o por ecografía abdominal. No es necesario que sea transvaginal (excepto en algunas pocas excepciones).
En nuestro Espacio de Consejería en Opciones recibirás toda la información actualizada, comprensible, veraz y en lenguaje y/o formato accesible sobre los modos de interrumpir tu embarazo. De acuerdo a la cantidad de semanas, condiciones especiales y tu preferencia, podrás optar por el tratamiento farmacológico o por el AMEU (aspirado manual endouterino). Finalmente, deberás firmar el consentimiento informado, que es tu autorización para realizar la práctica, basada en el principio de autonomía, confidencialidad, privacidad y acceso a la información.
MÉTODOS PARA LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
Existen 2 métodos SEGUROS recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por sus altas tasas de eficacia que se pueden utilizar para interrumpir un embarazo en el primer trimestre.
MEDICAMENTOS:
- MISOPROSTOL solo: tiene un 85% de eficacia. Se utilizan 12 comprimidos (4 cada 3 horas) por vía sublingual/yugal/vaginal. Todos los comprimidos deben utilizarse por la misma vía.
- MIFEPRISTONA + MISOPROSTOL: tiene entre un 95 y un 98% de eficacia. La mifepristona se toma primero, un solo comprimido, con un poco de agua. Entre 24 y 48 horas después, se utilizan solo 4 comprimidos de misoprostol (sublingual/yugal/vaginal).
ASPIRADO MANUAL ENDOUTERINO (AMEU)
Tiene un 98% de eficacia. El procedimiento es ambulatorio y se realiza con anestesia local. No requiere estudios prequirúrgicos, internación ni reposo posterior. En situaciones especiales, la persona puede solicitar una sedación suave.
¡EL LEGRADO UTERINO NUNCA ES UNA OPCIÓN! La OMS lo considera obsoleto y con mayores posibilidades de complicaciones (las propias del legrado sobre el útero sumadas a las asociadas a la anestesia).
¿Se puede interrumpir un embarazo después de las 14 semanas?
La respuesta es ¡SÍ!
Según la ley 27610 de Argentina, desde las 15 semanas en adelante se puede interrumpir un embarazo por causales. Es decir, cuando el embarazo es producto de una violación o pone en riesgo la salud o la vida de la persona gestante. Se denomina ILE (Interrupción Legal del Embarazo). En estos casos, durante la consejería en opciones, el equipo interdisciplinario te realizará algunas preguntas para evaluar si la CAUSAL se enmarca dentro de lo que establece la ley y te explicarán las posibilidades técnicas de resolución del aborto y eso dependerá de las causas, las semanas de gestación, tus antecedentes y tu elección. Al igual que en la IVE, se te solicitará la firma del consentimiento informado. Un aborto de 15 semanas o más puede resolverse de manera quirúrgica mediante un procedimiento que se denomina Dilatación y Evacuación o con tratamiento farmacológico. Cualquiera sea la técnica de resolución, debe estar realizada y acompañada de personal capacitado, con entrenamiento en resolución de posibles complicaciones.
La atención de calidad de un aborto es una atención eficaz (prestada por trabajadores de la salud calificados, con los recursos y la información adecuados), segura, accesible a todas las personas que la necesiten, oportuna y respetuosa con las necesidades y los derechos de las personas. Este es nuestro compromiso, desde el primer día